LA PRESENCIA DE NAZIS EN LOS ORIGENES DE LA ALEMANIA ACTUAL. FRANQUISMO S.A., de Antonio Maestre
La presencia de jerarcas nazis como Hans Globke en el gobierno de la Alemania Occidental de Konrad Adenauer no fue una excepción. El canciller alemán situó al frente del Bundesnachrichtendienst (BND), los servicios secretos de Alemania Occidental, a Reinhard Gehlen (1902-1979), un alto cargo de la Wehrmacht en el Frente del Este durante la guerra contra la URSS ascendido al alto mando de la contrainteligencia. Fueron sus conocimientos al respecto los que le valieron un puesto de preeminencia para los EEUU, ya que logró ocultar los archivos de la Fremde Heere Ost (FHO) para ponerlos a disposición de la inteligencia militar y así evitar la cárcel. Tras lograr un acuerdo con los EEUU, Reinhard Gehlen salió de prisión y a través de la «Organización Gehlen» formó un equipo mercenario de inteligencia anticomunista que estuvo dando apoyo a la Bund Deutscher Jugend (BDJ), una estructura paramilitar formada por miembros de la Wehrmacht o las SS construida para luchar contra el comunismo y que contó con elementos del nazismo tan relevantes como Klaus Barbie. Sus actuaciones tras la Segunda Guerra Mundial en contra del comunismo llamaron la atención de Konrad Adenauer, que en 1956 transformó esa red de mercenarios en el Bundesnachrichtendienst, poniendo a Reinhard Gehlen a dirigirlo y conformando así el que es, a día hoy, el Servicio Federal de Inteligencia de Alemania.

El historiador Klaus-Dietmar Henke identificó cómo el BND eliminó archivos que mostraban la relación del servicio de inteligencia alemán con al menos 250 miembros del régimen nazi. En el año 2010 el diario Der Spiegel afirmó que por lo menos un 10 por 100 de los agentes del BND tenían vínculos con el nazismo. Entre los nombres que aportó destacaban dos, los de Johannes Clemens y Georg Wilimzig. Clemens fue miembro del Sicherheitsdienst des Reichsführers-SS (SD) y uno de los responsables directos de la matanza de las Fosas Ardeatinas, un fusilamiento masivo de 335 civiles en Roma en represalia por una acción partisana contra un batallón nazi. Por su parte, Georg Wilimzig fue miembro de la Gestapo y del Einsatzgruppen IV (escuadrones de la muerte) destinado en Polonia durante su invasión.
Todas estas relaciones de miembros del nazismo con las estructuras de la Alemania Occidental, que acabaron conformando las estructuras mismas de la Alemania que hoy conocemos, aconsejan tomar distancia al considerar el caso alemán como un ejemplo a seguir
No hay comentarios:
Publicar un comentario